Descubre qué es la eSIM y cómo activarla en tu iPhone incluido el nuevo iPhone Air, que prescinde de ranura física o en tu Apple Watch. Te contamos qué modelos son compatibles, sus ventajas frente a la SIM tradicional, cómo usar Dual SIM, consejos para viajar con eSIM y resolvemos las dudas más comunes. ¡Vamos allá!
Introducción
La eSIM ha venido ganando protagonismo en dispositivos móviles. Si tienes un iPhone o un Apple Watch y te preguntas qué es exactamente, para qué sirve, y cómo activarla —este artículo lo explica paso a paso.
¿Qué es la eSIM?
La eSIM (embedded SIM o SIM integrada) es una SIM digital que está incorporada al dispositivo, sin necesidad de insertar una tarjeta física.
Algunos puntos claves:
-
Permite activar un plan de datos celulares desde el proveedor sin necesidad de recibir o insertar una tarjeta SIM física. Es más segura: no se puede extraer físicamente si el dispositivo se pierde o lo roban. Ofrece mayor flexibilidad: cambio de operador, gestión de múltiples perfiles, sin tener que cambiar chips.
¿Por qué usar la eSIM en un iPhone?
Estas son algunas ventajas que puedes obtener:
-
Cambio de operador o plan mucho más simple.
-
No depender de que te envíen una tarjeta física o ir a una tienda.
-
Ideal para los que viajan o quieren cambiar de plan frecuentemente.
-
En algunos modelos Apple ya está moviéndose hacia eliminar totalmente la ranura de SIM física en ciertos mercados (aunque no en todos).
¿Y en el Apple Watch? ¿Cuál es su papel?
En el caso del Apple Watch, la eSIM permite que el reloj tenga conectividad celular independiente (cuando el modelo y plan lo permiten). Algunas ventajas:
-
Puedes recibir llamadas, mensajes, usar apps de datos sin que lleves encima el iPhone.
-
Es importante que el modelo sea GPS + Cellular (no solo GPS) para que este tipo de servicio sea compatible.
-
Depende también del operador y de que ofrezca “extensión” del plan del iPhone al reloj o un plan propio para el reloj.
¿Qué debo verificar antes de activarla?
Antes de lanzarte a activarla, asegúrate de lo siguiente:
Para iPhone
-
Que tu iPhone sea compatible con eSIM. Por ejemplo, los modelos más recientes de Apple lo soportan.
-
Que tu operador y país admitan eSIM. No todos los sistemas lo tienen habilitado igual en todas regiones.
-
Que tengas una conexión WiFi (o requisito del operador) mientras haces la activación.
Para Apple Watch
-
Que el modelo sea GPS + Cellular. Los modelos solo GPS no admiten eSIM para datos móviles independientes.
-
Que usarás el mismo operador del iPhone (o uno compatible) para el plan del reloj.
-
Que tu operador ofrezca servicio para reloj y en tu país. En España, algunos operadores ya lo soportan.
Cómo activarla en el iPhone
Aquí los pasos básicos para activar eSIM en un iPhone (según la página de soporte de Apple).
-
Ve a Ajustes > Datos móviles o Ajustes > Móvil, según versión de iOS.
-
Toca Añadir plan móvil (o “Añadir eSIM”).
-
Dependiendo del operador, tendrás varias opciones:
-
Seguir las instrucciones en pantalla hasta que el plan esté activo. Haz una llamada de prueba para verificar.
-
Una vez activo, puedes configurar cuál línea usar para datos, cuál para voz, etc. (si tienes varias) desde los ajustes de Móvil.
Cómo activarla en el Apple Watch
Aquí tienes los pasos habituales para añadir servicio celular al reloj:
-
Asegúrate de que el Apple Watch esté emparejado con tu iPhone.
-
En tu iPhone, abre la app Watch.
-
Ve a la pestaña “Mi reloj” > Datos móviles (o “Celular”). Si ves la opción “Configurar datos móviles” o “Set Up Cellular”, el reloj es compatible.
-
Toca “Configurar datos móviles”.
-
Sigue las instrucciones que tu operador ofrece: puede ser aceptar un plan de extensión o activar una línea para el reloj.
-
Espera a que la activación termine. Puede tardar unos minutos. Luego en el reloj verás el icono de señal o el nombre del operador.
-
Verifica que todo funciona: puedes probar dejar el iPhone detrás, activar modo avión en él y ver si el reloj se conecta por datos móviles solo.
Consideraciones finales
-
La eSIM no es “transferible” de un dispositivo al otro sin intervención del operador: un perfil de eSIM está asignado al dispositivo donde se instala.
-
Aunque la eSIM da mucha libertad, no todos los operadores (o planes) admiten Apple Watch con datos móviles o extensión del plan en todos los países. En España, por ejemplo, algunos operadores ofrecen servicio con coste adicional.
-
Si viajas al extranjero: revisa si tu plan y la eSIM permiten roaming o si necesitas un plan local. En relojes, a veces el roaming no está habilitado para la eSIM del reloj.
En resumen
La eSIM es un gran paso adelante en conectividad móvil: más comodidad, menos dependencia de piezas físicas, y mejores prestaciones para dispositivos como el iPhone y el Apple Watch.
Si tu operador lo permite y tú lo necesitas (por ejemplo para uso intensivo, independizar el reloj del teléfono, etc.), activar la eSIM es bastante sencillo siguiendo los pasos descritos.
Y si no lo necesitas para “uso avanzado”, quizás basta con la SIM física o sin plan de datos independiente para el reloj.